Una rutina de cuidado de la piel específica puede ayudar a eliminar las marcas de acné.

Cómo deshacerte de las manchas rojas que dejan las marcas de granos

5 minutos leídos
Mostrar más
Puede parecer injusto, pero muchas personas notan marcas persistentes en la piel incluso después de que los granitos han desaparecido. Estas marcas, causadas principalmente por alteraciones en la pigmentación, suelen ser motivo de incomodidad.

Afortunadamente, existen métodos eficaces para disminuir estas marcas hasta hacerlas menos visibles o incluso lograr que desaparezcan completamente. Si estás buscando opciones sobre cómo eliminar las marcas de los granos, en este artículo revisamos distintas alternativas que puedes probar y explicamos qué causa inicialmente estas marcas.

Si deseas saber más sobre cómo reducir o eliminar las cicatrices causadas por granos, consulta nuestro artículo sobre cicatrices de granos.

¿Qué causa las marcas de granos?

Imagen en primer plano de marcas de acné.
Las marcas de acné están causadas por zonas de hiperpigmentación.

Las manchas rojas o marrones que permanecen tras sanar un granito son causadas por alteraciones en la pigmentación. Se conocen como marcas de hiperpigmentación postinflamatoria, ya que aparecen luego de que la inflamación (el granito) disminuye.

La melanina, que le da color a nuestra piel, aumenta su producción por exposición al sol. Nuestra piel genera melanina como defensa natural frente a los rayos solares, lo que generalmente le otorga su apariencia saludable.

Cuando el tejido de nuestra piel sufre daños, como sucede con los granitos, puede acumularse demasiada melanina en una sola área. Este exceso permanece luego de que el granito ha cicatrizado, dejando una marca visible en la piel.

Las personas con tonos de piel más oscuros suelen verse más afectadas por estas marcas de hiperpigmentación que quienes tienen piel más clara, ya que su pigmentación natural es más intensa.

Puedes leer nuestros artículo para más información sobre las causas de la hiperpigmentación

Nuestra rutina de 3 pasos para las marcas post-granos

Mujer aplicándose productos para el cuidado de la piel frente al espejo.
Cuidar tu piel es esencial para eliminar las marcas postacné.

Después de un brote de granos, la piel puede quedar con manchas o marcas rojizas que generan incomodidad o incluso dolor. Esto se conoce como hiperpigmentación postinflamatoria (HPI), que deja zonas oscuras o desiguales en la piel tras sanar un granito o una lesión.

Si te preguntas cómo eliminar las marcas de los granos, recuerda no exprimir ni manipular las marcas de granos. En lugar de eso, prueba una rutina comprobada para piel propensa a imperfecciones que ayude a reducir o eliminar estas manchas. Adoptar un cuidado específico para piel con imperfecciones es clave en el proceso de recuperación.

Nuestra rutina de tres pasos actúa específicamente sobre la HPI, al mismo tiempo que reduce la producción de grasa y protege la piel del daño solar.

El DermoPure Gel Limpiador Facial comienza eliminando suavemente pero a profundidad la suciedad, el maquillaje y el exceso de grasa del rostro. Su fórmula sin jabón, con un 6 % de anfotensioactivos, deja la piel propensa a imperfecciones limpia y fresca, libre del brillo indeseado.

A continuación, aplica el Sérum DermoPure Triple Effect Serum. Su fórmula exclusiva con Thiamidol patentado ayuda a reducir las marcas post-granos, disminuir las imperfecciones y controlar el brillo facial.

FPara mejorar tu rutina, agrega el Eucerin Sun Face Oil Control FPS50+. Este protector solar facial de alta protección no solo resguarda tu piel de los daños provocados por los rayos UVA y UVB, sino que también regula el exceso de brillo gracias a su tecnología Oil Control y L-Carnitina, siendo ideal para pieles grasas y propensas a tener granos.

Su fórmula en gel-crema de textura ligera se absorbe rápidamente, dejando un acabado seco al tacto, sin residuos grasos ni sensación pegajosa. Además, su fórmula no comedogénica previene la obstrucción de los poros, permitiendo que tu piel respire mientras permanece protegida del sol.
*Evaluación en 100 voluntarios: 8 semanas usando sérum y fluido con FPS 30 dos veces al día.

Marcas de granos vs. cicatrices de granos

Muchas veces se utilizan indistintamente los términos “marca de granos” y “cicatriz de grano”, pero en realidad son distintos y pueden requerir tratamientos específicos.

Las marcas de granos son consecuencia de la inflamación de la piel. Suelen ser planas y de color oscuro —entre rojizo y marrón—, y no presentan textura. En cambio, las cicatrices de granos pueden ser hundidas o elevadas, y se originan cuando el proceso natural de reparación de la piel no se completa adecuadamente.

Es importante saber que una persona puede presentar tanto marcas como cicatrices al mismo tiempo.

Si quieres saber más sobre cómo reducir o eliminar las cicatrices causadas por los granos, revisa nuestro artículo sobre cicatrices de acné.

Resultados de estudios clínicos del Sérum Triple Effect

Las marcas que dejan los granos pueden tardar semanas o incluso meses en desaparecer, dependiendo de cada tipo de piel. Para acelerar este proceso y mejorar visiblemente el tono del rostro, existen tratamientos que apoyan la renovación cutánea.

Una alternativa confiable es el DermoPurifyer Triple Effect Serum, desarrollado con Thiamidol y Ácido Salicílico. De acuerdo con un estudio de uso realizado durante 8 semanas, el 95% de los participantes notó una mejora visible en la apariencia de sus marcas post-granos*.

* Estudio de uso en producto con 100 voluntarios durante 8 semanas.

¿Cómo puedo reducir o eliminar las marcas de granos?

Afortunadamente, existen varias opciones de tratamiento que pueden ayudar a disminuir o incluso eliminar completamente las manchas pigmentarias causadas por los granos. Si te preguntas cómo eliminar las marcas de los granos, puedes considerar cremas despigmentantes o exfoliantes que se encuentran en farmacias sin receta.

Para casos más persistentes, se recomiendan procedimientos como los peelings químicos o las terapias con láser, siempre realizados por un dermatólogo o un especialista en cuidado de la piel.

Si estas marcas te generan molestia, lo mejor es consultar con un profesional de la salud que pueda orientarte sobre el tratamiento más adecuado para tu tipo de piel. Aquí te compartimos las opciones más comunes:

Marcas rojas después de las manchas: preguntas frecuentes (4)

  • Peelings químicos para los granos

    Los peelings químicos utilizan ácidos como el ácido salicílico y el ácido tricloroacético (TCA) en distintas concentraciones para eliminar las capas más superficiales de la piel, llevándose consigo los melanocitos y las marcas de granos. A medida que la piel se regenera, existe una buena probabilidad de que las manchas no reaparezcan.

    Los peelings con ácidos frutales son una variante de los peelings químicos que emplean ácidos de frutas concentrados. Sin embargo, no están recomendados para personas con rosácea, enrojecimiento facial o vasos dilatados, ya que podrían agravar esos síntomas. 

    Nota: La piel puede quedar muy sensible después de un peeling químico o con ácidos frutales. Por eso, es fundamental evitar la exposición directa al sol (incluyendo solariums) y aplicar un protector solar con alto factor de protección, como el Eucerin Sun Face Oil Control FPS50+

  • Cremas despigmentantes

    Una vez que los granos han sanado, puedes usar cremas formuladas especialmente para atenuar las marcas que dejó. Es fundamental optar por productos no comedogénicos, para evitar que reaparezcan nuevas imperfecciones.

    Un ingrediente clave es el B-Resorcinol, presente en la línea Eucerin Anti-Pigment, que ayuda a reducir la producción de melanina al inhibir la enzima responsable de su formación. La Eucerin Anti-Pigment Crema de Día FPS 30 ha demostrado, clínica y dermatológicamente, su eficacia en la reducción de manchas oscuras, contribuyendo a una piel visiblemente más luminosa y con un tono uniforme.

  • Tratamientos exfoliantes

    El Eucerin DermoPure Exfoliante ha sido desarrollado para ayudar a desobstruir los poros, reducir las imperfecciones y suavizar visiblemente la textura de la piel. Su fórmula con ácido láctico actúa de manera eficaz sin resecar, eliminando las células muertas y ayudando a prevenir nuevas obstrucciones.

    Ideal para piel con tendencia a tener granos, este exfoliante promueve la renovación celular y contribuye a mejorar el aspecto general de la piel, dejándola más suave y purificada.
  • Terapias con láser y luz

    Las marcas de granos también pueden tratarse con terapias basadas en luz o láser.

    Estas técnicas utilizan diferentes intensidades, longitudes de onda y pulsos para calentar y dañar selectivamente las células pigmentarias (a esto se le llama fototermólisis). Luego, el cuerpo se encarga de eliminar los restos y las marcas de pigmentación, siendo una alternativa para quienes buscan opciones sobre cómo eliminar las marcas de los granos.

    Sin embargo, estas terapias pueden tener ciertos riesgos: el láser puede generar un daño leve en la piel y, en algunos casos, provocar inflamación. Esto podría derivar en una mayor hiperpigmentación postinflamatoria, lo cual es justamente lo que se busca evitar.

Encontrar una tienda